Golpe tras golpe Desechables. La tragedia del punk con Desechables

golpe tras golpe Desechables

Golpe tras golpe Desechables. La tragedia del punk con Desechables

Golpe tras golpe Desechables. Cuando todo estaba preparado para la grabación en directo del que iba a ser primer LP del grupo punk Desechables, ocurrió la tragedia.

El fallecimiento de Miguel vísperas de aquella aparición en el Rock-ola de Madrid en diciembre del 83, provocó un vacío irreparable en una de las bandas con más futuro.

Hoy en Vinilos Blank Generation, repasamos el disco que no fue: Golpe tras Golpe, de Desechables. El punk de Vallirana liderado por Tere. 

Golpe tras golpe Desechables es la historia de una banda que pudo ser más.

GOLPE TRAS GOLPE DESECHABLES: LA TRAGEDIA DEL PUNK

El aire a The Cramps mezclado con la suciedad de The Stooges ya se percibía en los orígenes de Desechables (Vallirana, Barcelona) en aquella primera maqueta innencontrable en formato cassette.

Y es que “Maqueta” (Anarchi, Flor y Nata Records, 1982), descubría la enorme actitud de un trío, inicialmente quinteto, gobernado por Dei Pei a la peculiar batería, Miguel en la guitarra, la ausencia de bajo, y la incontestable sensualidad y agresividad que a partes iguales repartía su Vocalista Tere.

Golpe tras golpe Desechables desde sus inicios

El enorme eco que provocó Desechables desde sus inicios, con muchos seguidores también en Zaragoza tras su paso por la sala En Bruto, atrajo la mirada de Radio 3, con Torralva, donde llegó una de las escasísimas cintas de su primera maqueta.

A través de 3 Cipreses, publicaron el maxi “La Oración” en el 83. “Destruye y mata”, un himno.

La tercera “El peor Dios”, serviría de título al documental posterior de la banda.

Sus continuos directos se prolongaron al país vecino, desde Lyon a París, donde llegaron a compartir cartel con Killing Joke.

Mientras en Madrid su expectación publicitaria ascendía como la espuma y es que en Desechables había algo distinto, un grupo punk diferente.

Dei Pei, tocando de pie la batería, una Tere de apenas 15 años derrochando una actitud impropia, la guitarra que recordaba a unos Cramps pasados por la centrifugadora, con mucha velocidad de ejecución, la lascividad de sus letras…

La tragedia de Desechables

Días antes del que sería su primer concierto en Rock-ola, (28-29 Diciembre del 83), moría su guitarrista Miguel.

Dicen que la expectación por verlos en Madrid era máxima; cartelería, radios, medios escritos, etc.

Una vez más la tragedia se cruzaba en una banda de punk.

Golpe tras golpe Desechables 1984

“Golpe tras Golpe” (Desechables 001, 1984), nos presenta una portada oscura, con los dos miembros de la banda de negro, y la sombra a su lado de Miguel, siempre presente.

Así, el disco lo conforman varios cortes recogidos en sus conciertos de Lyon y París, así como en Madrid, parece que en uno organizado por Radio 3.

A pesar de su agresividad musical innata, parece que la melancolía por la ausencia del guitarrista permanece predomina en la cabeza de quien los escucha.

Sonido crudo, sin retoques y a cara de perro, dejan ver la esencia de Desechables sin maquillaje.

Así, lna primera cara “G” que abre con “Golpe tras Golpe”, continúa con la morbosa “El asesino”, donde Tere surge con sus elocuentes gritos que tanto recuerdan a los inicios de Iggy Pop en Fun House.

La versión cañera de “Surfin´Bird” termina el trío de inicio.

Quiero pasarlo bien esta noche” resulta otra de las cumbres de la grabación, con ese ritmo de batería tan característico de la banda y ese final que parece espontaneo y no del todo preparado.

Cerraría la cara “El caso del hombre serio y formal”.

La segunda cara “H” de Golpe tras golpe Desechables, se inicia con el particular descaro de “En el balcón de mi casa”, quizá la pieza más larga del disco.

Luego, continúa con la destacada “No me consigues Divertir”, con un riff directo a la sien acompañado por el papelón de Tere.

“En un rincón de tu cabeza” y “el fin del mundo” terminaría con los 25 minutos del buscadísimo disco que lamentablemente nunca lo fue.

Golge tras golpe Desechables : la banda que pudo ser

Esta es la historia de Desechables, una banda punk entre las mejores bandas del punk en español de la historia.

Golpe tras golpe Desechables : una gran tragedia para una gran banda punk.

Comparte punk rock
Facebook
Whatsapp
Twitter

Have your say

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas navegando das tu consentimiento para la instalación de las citadas cookies y de la política de cookies de esta web. ACEPTAR

Aviso de cookies