Magazine : la cumbre del post punk británico
Post Punk Magazine
Orígenes de Magazine
Un inquieto Howard Devoto, abandonó la mítica banda de punk rock británico Buzzcocks a principios de 1977. Quería enfocar sus enormes actitudes musicales hacia un sonido más progresivo y menos relacionado con la fórmula “A three chords song” de los grupos emergentes. Nació así Magazine, que con su magnífico debút “Real life”, llevó el post punk a lo más alto. Hoy en Vinilos Blank Generation destapamos los inicios de Magazine; porque no todos éramos (sólo) de Buzzcocks.
Primeros pasos de Magazine
Escaso recorrido tuvo Magazine para ser hoy reconocidos como una de las mejores formaciones del post punk británico. Apenas cinco años (77-81) sirvieron a Howard Devoto para subirse al mismo escalón que bandas coetáneas como Killing Joke, Bauhaus o P.I.L.
Tras abandonar Buzzcocks, se unió a McGeoch (guitarra), Bob Dickinson (teclados), Barry Adamson (bajo) y Martin Jackson (batería) para completar la primera formación de Magazine. Su primera actuación tuvo lugar muy pronto, en octubre del 77 en el Rafters de Manchester. La máquina del post punk empezaba a funcionar.
La primera publicación de Magazine fue el single “Short by Both Sides”, todavía con Jackson en sus filas. Posteriormente, tras varios cambios en su formación durante su primera gira de conciertos, John Doyle se adueñaría de la percusión.
El single vio la luz en enero del 78, y fue escrito originalmente por Devoto y Pete Shelley (Buzzcocks). Meses más tarde aparecería en el disco debut de la banda aunque con pequeños matices en su estribillo. Toda una joya.
Magazine : Real Life 1978
Tras el fichaje por Virgin y su reclusión en los famosos estudios de Abbey Road en Londres, el primer trabajo de Magazine “Real Life” se publicaría en junio del 78. Como maniobra discográfica, su lanzamiento fue precedido del 7” “Touch and Go”, que no sería incluida en el disco. Si sois uno de los afortunados/as que lo poseéis, enhorabuena. Tenéis un tesoro.
Con fotografía de Adrian Boot, y producido por John Leckie (XTC, Stone Roses, Radiohead), los 41 minutos de “Real life”, catapultan a Magazine como uno de los mejores discos post punk británicos. Como ocurriría en el primer single, otro de los clásicos “The Light Pours Out of Me”, también sería co-escrita por el exBuzzcocks Pete Shelley. Uno de esos temas atemporales que siguen frescos hoy en día.
Con un nuevo cambio esta vez a los teclados, Dave formula, participaría en “Parade”, canción que cierra el disco, y donde prácticamente se exhibe. 6 minutos imprescindibles.
Todo un repertorio ofrece este Real Life con esa guitarra en primera persona, a veces rsgada y otras estridente, tan propia del sonido oscuro británico. “My tulpa” es otro gran ejemplo.
Con un gran respaldo de la crítica, el álbum se colocaría en el 28 de las listas británicas. Aunque con el paso de los años, se ha ido valorando todavía más este disco imprescindible dentro del post punk.
Magazine : Secondhand Dayligth 1979
A disco por año natural, la banda continuaría su torbellino productivo con el también brillante “Secondhand Daylight” (79), “Correct use of Soap” (80), el directo “Play” del mismo año y “Magic , Murder and the Weather” (81) en el año de su disolución.
Gracias Magazine.
Salud y punk rock!!