Discografía de Sid Vicious: entre rarezas y desoladores directos

Discografía de Sid Vicious: directos y rarezas

Discografía de Sid Vicious: entre rarezas y desoladores directos

¿Conoces la discografía de Sid Vicious? Sustituyó a Glen Matlock en los Sex Pistols por considerarse figura arquetípica del punk británico.  Tras la disolución de la banda de Rotten, Sid Vicious cosechó cierta fama a través de, en ocasiones, desoladores directos y versiones que hoy repasamos en Vinilos Blank Generation. La discografía de un Icono para muchos: Sid Vicious.

La discografía de Sid Vicious, icono del punk

SID SINGS 1979

Una vez instalado junto a su novia, Nancy Spungen en Nueva York, Vicious continuó mientras pudo su gira a través de varios directos.

En septiembre del 78 realizó tres conciertos en tres días consecutivos en el Max´s Kansas City.

Sid Sings sería en casi su totalidad la suma de le más salvable de aquellas fecha.

Entre la discografía de Sex Pistols, este disco se trata de un álbum póstumo, ya que la prematura muerte de Vicious fue en febrero del 79 y el disco, del sello Virgin, saldría en diciembre de ese año.

Como curiosidad Jamie Reid se encargó del diseño del vinilo, no la portada, que incluía una esvástica que terminaba en guitarra, motivo por el que se prohibió en Alemania.

Set list: Born to Lose (rescatada del concierto de Sex Pistols en Diciembre del 77, en la que fue su última gira británica), I wanna be your dog (Stooges), Take a Chance on me (Heartbreakers), Stepping Stone (Monkees), My way (Sinatra. Grabada en Paris con músicos autóctonos), Belsen (Pistols), Something Else (Cochran), Chatterbox (New York Dolls), Search and Destroy (Stooges), Chinese Rocks (Ramones vs Heartbreakers), I killed a Cat (También en grabada en Francia).

Para los directos, se juntó con Arthur Killer Kane (bajo de new York Dolls), Nolan (batería de los Dolls) y el guitarrista británico Steve Dior, El LP incluyó dos posters diferentes según la edición: En uno Vicious portaba una bebida y en otro un cuchillo.

LOVE KILLS N.Y.C 1985

Seguimos con la discografía de Sid Vicious. En la portada, ella con un cigarro y cara de sorprendida y él sin camiseta y una bebida.

Konexion records publica en el 85 “Love Kills N.Y.C”, un título más que revelador, tan sólo en Europa.

En la contraportada un cartel genial, “Se busca a Sid”, promocionaba la futura película de Alex Cox y para ello buscaba chicos de entre 19 y 22 años con unas caracteristicas que emularan al bajista.

Se solicitaba carta y foto.

Nueva York, la ciudad que trágicamente vio morir a Nancy y luego de sobredosis a Vicious daba título a este disco miscelánea del escaso repertorio del bajista a través de sus directos.

El que mejor define sus vidas, Joe Strummer (The Clash).

THE VICIOUS WHITE KIDS 1986

Más de la discografía de Sid Vicious. No parecía ser muy cierto que se llevaran tan mal.

Sin rencores, Matlock y Vicious formaron parte de una efímera formación, “The White Kids” que ayudó a Vicious a hacer una mini-gira por Reino Unido y planes posteriores en USA que se truncaron en el Hotel Chelsea.

Volvamos al directo, el 15 de agosto en el Electric Ballroom de Londres y con White Kids. Rat Scabies (batería de Damned). Steve New (Rich Kids, banda de Matlock) y Glen, el primer bajista de Sex Pistols. Nancy Spungen a los coros.

Último concierto en las islas antes de viajar a Estados Unidos.

Setlist: C´mom Everybody, cover de Cochran que también saldría en el documental de la banda, (i´m not your) Stepping Stone (Mickie Dolenz), No Lip (originalmente “Don´t give me no lip” de Sex Pistols), I wanna be your dog (Stooges), Belsen was a gas (Pistols), Chatterbox (New york dolls, por cierto una más que correcta cover cantada por Vicious), Tight pants (Vicious) y My Way (Sinatra).

31 minutos de concierto, que suena realmente decente para ser un directo, mejor sin duda que el que desgranamos a continuación.

 LIVE AT THE ELECTRIC BALLROOM LONDON 1988

Entre la discografía de Sid Vicious, este discos es muy raro de encontrar.

En el 88, el club de fans lanzó este “Official Bootleg” como indica en la portada este directo de ocho canciones. Se corresponde al mismo directo que antes hemos mencionado con los “White kids”.

Como curiosidad “Belsen was a gas” queda reflejada en los créditos como “Belson”.

El sonido no es el mejor de todos ni mucho menos, pero mientras la bandas raya a buen nivel, Vicious intenta llegar al aprobado.

¿Conocías la discografía de Sid Vicious?

sid vicious and nancy punk Discografía de Sid Vicious: directos y rarezas  

Comparte punk rock
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on twitter
Twitter

Have your say

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas navegando das tu consentimiento para la instalación de las citadas cookies y de la política de cookies de esta web. ACEPTAR

Aviso de cookies