Let the tribe increase de The Mob: el vinilo anarco-punk de las 20.000 copias
0Let the tribe increase de The Mob. Originarios de una pequeña aldea en Somerset y al abrigo de Stonehenge, The MOB se forjó entre los inicios clandestinos como una de las bandas más comprometidas del anarco-punk británicos. Allí, donde ocurrieron dos de los más infames actos de brutalidad policial del Windsor Free Festival del 74 y su secuela en 1985, The MOB comenzaría a dar sus primeros pasos como un grito en forma de respuesta social.
Orígenes de The Mob
Naturales de Yeovil, el cantante y guitarrista Mark Wilson, Curtis Youé a las cuatro cuerdas y Graham Fallows a la batería convivieron entre los resquicios prehistóricos, los encuentros hippys y el nacimiento del punk.
El primer single que vería la luz, con apenas 700 ejemplares prensados fue “Crying again” y “Youth” en la cara B. Fue grabado en noviembre del 79 y publicado en 1980, y donde la estupenda foto de portada pertenecía a la estación de autobuses de Yeovil. Joya autoproducida bajo el sello All the Madmen Records. “Witch hunt” también del 80, fue su segundo sencillo.
En una línea contrapolítica agresiva, no es de esperar que the MOB sintiera gran afinidad por bandas como UK Decay, Crass y Poison Girls. “No Doves fly here” su único siete pulgadas bajo el sello Crass records, saldría un año después en 1981 con claros tintes apocalípticos. Más de 6 minutos lo contemplan.
Seguimos con la loca historia de The Mob
El traslado a una casa okupa en el obrero barrio de Hackney no tardó en llegar. Su inclusión en el colectivo KYPP y participaciones frecuentes en eventos del Centro anarquista avalado por Crass, fomentaron en The MOB el ideal de la autosuficiencia en la producción de sus trabajos lejos del imperativo de la industria, y donde tan sólo se veían escasamente finaciados por promotores de fanzines, activistas e incondicionales, dos de los cuales tuvieron mucho que ver en el nacimiento del disco que nos ocupa: Geoff Travis y los mencionados Crass.
El fundador de Rough Trade, se comprometió al prensado de “Let the Tribe Increase” (deja que la tribu aumente) a cambio de que la banda pagara las sesiones de grabación. Fue grabado y mezclado en la friolera de cuatro días, del 6 al 9 de diciembre de 1982 en los estudios Spaceward de Cambridg.
Más cosas sobre The Mob
De siniestra portada roja (y una preciosa cover en azul lanzada un año después en Reino Unido), “Let the Tribe Increase” de 1983 contenía una de sus primeras armas para abrir el disco “Another day another death”. En las iniciales e inencontrables primeras impresiones, contenía un póster desplegable. Como ocurre en ocasiones con las previsiones, y para sorpresa de todos, el vinilo cuna del anarco punk británico vendió nada más y nada menos que veinte mil copias.
Inicialmente, el disco del 83 contenía 11 cortes. Más tarde en la buscada reedición de 2011 (y que por suerte encontramos), incluye además la estupenda versión demos de “Stay”, la versión singles de “Mirror Breaks” y también de “Stay”.
Aquí os dejamos el enlace para la escucha del disco completo reeditado en 2011.
Salud y punk rock.