Aniversario del Movement de New Order: 40 años del primer disco de New Order
40 AÑOS DE “MOVEMENT” PRIMER DISCO DE NEW ORDER
Tras la trágica muerte del vocalista Ian Curtis en mayo de 1980, el resto de miembros de la genial banda de post-punk Joy Division se refundaron como New Order. Hoy en Vinilos Blank Generation recordamos “Movement”, su primer disco de estudio del que se cumplen 40 años.
Aniversario del Movement de New Order: 40 años
Días antes de la primera gira americana de Joy Division, Ian curtis se quitaba la vida.
Fue en mayo de 1980 y la carrera musical de una de las más prometedoras bandas del Reino Unido parecía tocar a su fin.
Como cuentan en el documental de Joy Division, el resto de integrantes, Bernard Summer, Peter Hook y Stephen Morris, decidieron pronto volver a juntarse en el local de ensayo.
“Éramos jóvenes y no sabíamos nada” relata el bajista. “Por qué decidimos seguir?. Sólo seguimos. Jamás pensamos en si debíamos hacerlo o no”, palabra de Morris. Comenzaba de forma trágica, la carrera de New Order.
Antes de publicar Movement
Antes de la publicación de “Movement”, el entonces trío lanzó “Ceremony” convirtiéndose en primer single de New Order.
Marzo del 81 fue la fecha elegida. Como curiosidad existen dos versiones de la preciada joya; las 25000 primeras copias antes de la incorporación de Gillian Gilbert y una segunda versión con ella a la guitarra y que entre otras, aparece en el recopilatorio “Substance”.
Se acompañó de “In a Lonely Place”, ambas todavía perteneciente a Joy Division, pero que para la ocasión fue de nuevo grabada con la producción de Martin Hannett en un estudio de New Jersey.
Si tenéis la portada en dorado, y no en verde, guardarla en caja fuerte…
Segundo single de New Order
El segundo sencillo antes del primer LP de New Order fue “Procession/Everything´s Gone Green” publicado en septiembre.
Curiosa la portada, donde imperaba (al menos en la versión española y francesa) el cartón duro de color gris y los gráficos azules.
Ya se contaba con la incorporación de Gillian, que supuso una descarga para Bernard Summer quien tenía que cantar tocar el teclado y la guitarra simultaneamente.
New Order, encaminaba su sonido hacia la electrónica.
Se publica Movement de New Order, su primer disco
Y llegamos a noviembre fecha del lanzamiento de “Movement”, como ocurría con la banda de Ian Curtis, bajo el sello de Factory Records y con la producción de Martin Hannett.
Portada sacada del futurista Fortunato Depero, donde a los lados en vertical figura una “F” (Factory) y “L” (50 en números romanos).
“Dreams never end” abre fue fuego con a voz de Peter Hook, quien prácticamente calca el sonido de Curtis con Joy Division. También lo haría con “Doubts Even Here”.
En el disco Movement se encuentran referencias al anterior vocalista como en “ICB”, parece acrónimo de “Ian Curtis Buried” según confirmó el bajista, y “The Him”.
El sonido de Movement, de New Order
El sonido, envuelto en un periodo de transición como se supo años más tarde revisando la discografía de New Order, emplea fórmula parecida que en “Closer” último de Joy Division en 1980.
Sintetizadores en las 7 pistas salvo en la apertura, donde el peso de la electrónica se atisba más en “Truth”.
“Senses” todavía en la primer cara quizá sea la que contiene un sonido de guitarra más atrevida que en el resto de cortes y que por su puesto en lo conocido con Joy Division.
De lo más destacado en la cara B se encuentra la nombrada “Doubts Even Here” con Hook a la guitarra y Gillian en coros.
Movement 1981. Primer disco de estudio de New Order
Movement 1981. Primer disco de estudio de New Order, tras el fallecimiento de Ian Curtis.
Entre la búsqueda de identidad, la continuidad del post-punk de Joy Division, y las miras futuras puestas en la electrónica.
Salud, y Vinilos Punk Rock!!