The Boys: aniversario de un disco imprescindible del punk británico
Se cumplen 45 años del primer disco de la banda de punk británica The Boys. Sin tanto caché como otras formaciones e la época como Sex Pistols, The Clash, The Damned o The Vibrators, con este gran disco ocupan sin duda un lugar entre los más grandes que les llevó además a telonear a John Cale o Ramones. Imposible no rendirse ante esta obra maestra que hoy repasamos en Vinilos Blank Generation.
La historia de la banda The Boys
The Boys remonta sus orígenes a las extintas bandas London SS y Hollywood Brats.
Como ocurriera en tantas otras formaciones del punk británico, el intercambio de piezas para encontrar la fórmula musical perfecta era una constante a mediados de los 70.
Y así fue como a finales del 75, el cantante y guitarrista Matt Dangerfield se unió al teclista Casino Steel para germinar el que sería su nuevo proyecto.
Se unirían a la causa Honest John Plain a las seis cuerdas, Kid Reid al bajo, y como batería reclutaron a Jack Black. Nacería la primera formación de The Boys.
Dentro del hervidero musical que era Londres ante la inminente eclosión del punk, The Boys inició su andadura en directo en octubre de 1976, en el Hope and Anchor, un pub de Islington.
Se dice que acudieron altas personalidades de las escena londinense como Gene October (Chelsea), Billy Idol (Generation X) o incluso Mick Jones (The Clash).
Como buena banda del género todo se inicia con un buen single.
Tras varios conciertos The Boys fichó por NEMS records con quien publicarían su primer 7” que posteriormente se incluiría en el disco homónimo de debut.
Fue el turno para “I don´t Care” toda una joya del punk del 77 quien se convertiría en el primera material físico de la banda junto con “Soda Pressing” (también incluída en el posterior LP). Dos minutos y a otra cosa.
Incluso les valió para ser teloneros de la gira de John Cale durante unos meses.
The Boys: segundo single
Así, en julio del 77 vino la segunda entrega. Tres pistas para el cotizado segundo single de The Boys y donde aparece un persona precipitándose al vacío.
“First Time” en la que trata la pérdida de la virginidad, “Watcha Gonna Do” y “Turning Grey” fueron las elegidas.
Llegó la fecha del 9 de Septiembre de 1977 cado bajo el sello NEMS Records, The Boys publicarían su esperadísimo primer disco y que les introdujo de lleno y por méritos propios en el top de las bandas punk británicas del momento. 14 cortes para degustar.
El disco de The Boys
Abre fuego la genial “Sick on you”, primer balazo al que seguiría nada menos una adaptación del clásico de Beatles “I call your name” que por su velocidad casi no se identifica.
”Tumble with Me” seguiría con los rápidos riffs de John Plain, de nuevo dos minutos como también ocurriría con la cuarta canción “Tonight”, que mantiene el altísimo nivel de las anteriores.
Cerraría una primera cara A redonda “I don´t Care” el que fuera primer single y ya todo un clásico del punk británico, “Soda Pressing” también conocida en 7 pulgadas y la imparable “No money” con mucho protagonismo del teclado de Steel.
La cara B abriría con otra conocida del formato single “First Time”, la pegadiza “Box Number” y “Kiss like a Nun” también rapidísima sin bajar en ningún momento las revoluciones del disco.
“Cop Cars” suponía el tema de mofa y rebeldía de cualquier banda preciada de punk rock y que termina con un riff que simula las sirenas conecta sin descanso con la ligada “Keep Running”.
Cerraría el disco “Tenement Kids” donde vuelve a la tonica habitual del LP y donde es imposible tomar un respiro, y la gran “Living in the City” donde uno se pregunta por qué no la usaron de single. Apoteósico final.
The Boys: Alternative Chartbusters
Posteriormente vendría la llamada de John Peel para formar parte de una de sus preciadas grabaciones y que les lanzaría al conquista de la escena con su segundo trabajo “Alternative Chartbusters”, que les llevó incluso a telonear a los mismísimos Ramones.
Pero esa es otra historia. Por lo pronto, feliz aniversario a uno de los mejores exponentes del punk británico del 77. El discazo de The Boys de 1977.
Salud y vinilos punk rock!!