The Clash 1977: el origen de The Clash
Todo tiene un comienzo. Y The Clash 1977 fue el primer disco de The Clash, con la fotografía mítica en Candem Towm de Londres en la que aparecen Joe Strummer, Mick Jones y Paul Simonon. Pocos discos iniciáticos sientan cátedra como éste. En plena eclosión de la primera ola del punk británico, llega el debut de The Clash 1977. Impresionante.
The Clash 1977: pura rabia
El debut de The Clash 1977 es pura rabia. La banda en ciernes quedó impactada por ver a los Sex Pistols en directo, y Joe Strumer pensó que lo que acababa de presenciar era el futuro.
The Clash eran una banda de garage, una banda underground, al margen de la música que se tocaba allá por mediados de los setenta.
Con el impacto de Sex Pistols, y habiendo escuchado una y mil veces el primer disco de Ramones en 1976, The Clash querían impregnar su sonido en un disco iniciático. The Clash 1977 refleja las ganas de romper con lo establecido, de volver a las canciones de 3 minutos, de la crítica social, de la denuncia social.
Muchas cosas no andaban bien en la Inglaterra y el Londres de entonces, y The Clash 1977 iba a reflejar ese malestar de la sociedad que no estaba en el poder.
Ritmos endiablados, la voz rota de Joe Strummer y la guitarra de Mick Jones sentando las bases del nuevo sonido de una banda que llegaba para quedarse.
Así, The Clash 1977 es un disco repleto de buenas canciones, que vamos a repasar.
The Clash 1977: un disco repleto de buenas canciones
Janie Jones
La primera canción del primer disco de The Clash de 1977 ya lo dice todo: «Está enamorado del rock ‘n’ roll». Y no dice rock. Dice también roll. Es muy importante. A Janie Jones no le gusta su trabajo porque es aburrido. «Y él sabe lo que tiene que hacer, así que sabe que se va a divertir contigo, señorita afortunada».
Habla de como romper con la rutina, de no ser uno más, y por eso tienes que hacerles saber como te sientes, demostrar ese malestar.
Remote Control
La canción trajo cola porque The Clash quería sacar como sencillo Janie Jones, y la CBS sacó Remote Control sin consultarlo con los miembros de la banda. Así que la letra de Remote Control pasó a estar asociada con la lucha contra todo lo que representaban las personas asociadas al poder, también el el mundo discográfico.
Con todo Remote Control sigue siendo una gran canción dentro del disco The Clash 1977.
I’m So Bored With The USA
La fuerza de una canción que pasó a representar el aburrimiento del poder que Estados Unidos tenía en el mundo, de sus tejemanejes, de sus manipulaciones a nivel político, y como esto afectaba a las personas.
«El dólar yankee le habla a los dictadores del mundo». De como somete a otros pueblos, a las personas, a la toma de sus decisiones. «Me aburren tanto los Estados Unidos». «No interesan las barras ni las estrellas, grabemos cintas de Watergate». Llega la nueva ola, y espero que nadie se escape.
White Riot
Uno de los temas esenciales en la discografía de The Clash.
White Riot habla de los disturbios, que estaban a la orden del día por aquellos días en Londres y en buena parte de Inglaterra. The Clash quería los disturbios, las protestas. Hablaba de la desigualdad del hombre negro. «El hombre negro tiene muchos problemas». Y mientras los blancos van a la escuela, a ellos no les importa tirar un ladrillo para hacerse notar y defender lo que es suyo. Sus derechos.
Y la frase: «Todo el poder está en las manos de la gente lo suficientemente rica como para comprarlo». Y todo el mundo hace lo que les dicen, porque nadie quiere ir a la cárcel.
Hate & War
Canción de The Clash 1977 contra la guerra. La guerra es odio. The Clash decían que el mundo en el que vivían estaba dominado por las guerras, y si cerraban los ojos, no se irán. La guerra lo dominaba todo.
El odio de una nación contra otra, guerras lejos de casa. «Todos los días es lo mismo con odio y guerra en mi espalda. Odio y guerra, quiero caminar por cualquier calle. Odio y guerra, no me importa si me golpean».
What’s My Name
Una de las canciones del disco debut de The Clash de 1977 más redondas. Habla de sobre como tener una identidad, saber quien eres en el mundo, cual es el sitio que ocupas. Una canción de profunda frustración adolescente.
«¿Qué demonios es lo que me pasa? No soy quien quiero ser».
Deny
Deny habla sobre dar la palabra, ser consecuente con tus palabras. Si has dicho una cosa, la cumples. Has dado tu palabra. Porque «Eres un mentiroso. Estás vendiendo tu no-no todo el tiempo. No sabrás la verdad si te golpea en la calle. No tienes esperanza».
London’s Burning
Una de las canciones favoritas de The Clash 1977, todo un himno. Una dura crítica contra el aborregamiento de los londinenses, una sociedad anclada en el pasado que no se mueve por nada. «Todo el mundo está sentado viendo la televisión. Londres está ardiendo. (Con aburrimiento ahora)». Pero hay otros problemas, los de verdad. «Ahora estoy en el metro y estoy buscando el piso». London’s Birning.
Career Opportunities
«¿Quieres hacer té en la BBC?». La cosa pinta bien desde el principio. «Odio al ejército y odio a la R.A.F. No quiero ir a pelear en el calor tropical. Odio las reglas del servicio civil. No abriré una carta bomba para ti». Mostrarse disconforme con la sociedad actual, y renegar de ella. «Cada trabajo que te ofrecen es para mantenerte fuera del banquillo», para mantenerte ocupado en algo que no te gusta, alineado.
Cheat
«No hay razón para jugar limpio. Quiere emoción, no obtengo ninguna, me vuelvo loco. No se que se puede hacer al respecto». No hay razón para jugar limpio. O haces trampas, o no llegarás ningún sitio. En la sociedad actual, «Si quieres sobrevivir es mejor que aprendas a mentir». Porque no debes usar las reglas, no son para ti.
Protex Blue
Es una de las canciones que tenían The Clash antes de ser The Clash, es decir, antes de la llegada de Joe Strummer, cuando eran London SS.
La canción habla cobre los condones, sobre un tipo que lo tiene en un baño en un pub. Quizás sea para usarlo sólo, y no en compañía de una chica: «Sentado en el carruaje de un Bakerloo. Erotica mi bolsillo, tengo un paquete para ti. No necesito toques de piel, quiero estar solo. No quería abrazarte, no quería usarte. Protex azul».
Police & Thieves
Otro de los temas míticos de este The Clash 1977. Police & Thieves es una versión de la canción original de Junior Murvin y Lee «Scratch Perry».
«Policías y ladrones en la calle (Oh Yeah). La próxima generación será, escúchame. Y todos los crímenes entran, día a día. Y nadie lo detiene de ninguna manera». Todos los pacificadores se vuelven oficiales de guerra.
48 hours
Oda al finde semana. Como todo empieza el viernes, sigue el sábado, y pronto el lunes de acerca como «una cárcel sobre ruedas». 48 horas de emociones. Buscar nuevos sitios en los que sentir nuevas emociones. «No puedo conseguir nada en los lugares en los que he estado. He peinado este pueblo de arriba a abajo»,
Garageland
Al comienzo de este recorrido por el disco debut The Clash 1977, dijimos que The Clash eran esencialmente una banda de garage, una banda hecha a si misma.
«De vuelta en el garaje con mi detector de mierda. Gente llamando haciendo ofertas por mi vida. Pero solo quiero quedarme en el garaje toda la noche. Porque somos una banda de garage». The Clash sabían de donde venían, cuales eran sus orígenes, y lo cantaban.
The Clash 1977: un gran primer disco de The Clash
Y después de todo este recorrido por el primer disco de The Clash, sólo podemos afirmar que The Clash 1977 es un enorme disco de debut. De lo mejor de su discografía. Esencia del punk rock británico, y marca de la casa que influenciaron a muchas otras bandas del momento.
Un disco que suena increíblemente duro todavía.