Zombie Birdhouse, el rescate del álbum olvidado de Iggy Pop
ZOMBIE BIRDHOUSE DE IGGY POP
Como si de un muerto viviente se tratara, la reedición de uno de los discos menos exitosos de Iggy Pop, rescató del olvido un material que parecía destinado a no ver la luz. Y es que tras Kill City, Lust for life o The Idiot la carrera del frontman parecía entrar en el ocaso. Hoy en Vinilos Blank Generation recordamos la historia que hay detrás de Zombie Birdhouse. Bienvenido a la vida.
Zombie Birdhouse, el disco olvidado de Iggy Pop
James Osterberg, el que fuera denominado padrino del punk, publicaba en 1982 su sexto disco en solitario “Zombie Birdhouse” (1982), que además contó con la inestimable colaboración de varios miembros de la banda Blondie.
Tras su fulgurante inicio con “The Idiot” (1977), “Lust for life” (1977), “Kill City” con el ex-Stooges James Williamson, la gira con Bowie recogida en “TV Eye Live” (1978) ó “New Values” (1979), el material de Iggy Pop parece que se iba diluyendo por momentos…
El rescate de Zombie Birdhouse de Iggy Pop
Pero hoy empezaremos por el final. En uno de los mejores momentos en la carrera de Osterberg, el 28 de junio de 2019 se reeditaría “Zombie Birdhouse” en vinilo y CD, con un videoclip en dibujos animados dirigido por la artista visual polaca Marta Kacprzak.
Era la carta de presentación de “Run like a Villain”, el que fuera primer corte del disco.
No sería la única sorpresa del lanzamiento, y es que se añadirían unas imágenes inéditas de Esther Friedman, encargada de la fotografía en la publicación del disco del 82 y novia por entonces de Pop.
Por si fuera poco, contenía una versión de “Pain and Suffering” que contó con el acompañamiento en las voces de Debbie Harry de Blondie.
Según el comunicado de prensa, rezaba “mezcla de drones, afrobeats y letras de forma libre.
Fue el sexto album en solitario de Iggy y le presenta en su mejor momento.
Coincidencia o no, ese mismo año Osterberg figuraría como Zombie en la película “The dead don´t Die” de Jim Jarmusch.
Zombie Birdhouse, el disco olvidado de Iggy Pop
Se rescataba así uno de los discos olvidados y descatalogados del padrino del punk.
Y es que de la máquina engrasada que formó parte de este trabajo, se esperaba algo más.
Quizá fue la falta de material del frontman, porque desde luego estuvo muy bien arropado para su grabación y dirección.
“Zombie Birdhouse” fue publicado en 1982 originalmente de la mano de Animal Records, y contó con la producción de Chris Stein “Blondie” quien también se encargó de las cuatro cuerdas.
A la percusión otro miembro de la banda que irrumpió en el CBGB, Clem Burke.
Como última curiosidad en el encarte del disco, figuraba una reseña publicitaría del nuevo libro de Iggy “I need More – The Stooges and other stories” que escribió con Anne Wehrer.
Sin duda uno de los discos sin filtro y que muestra el lado más indomable de Iggy Pop.
Bienvenido de nuevo a la vida, Zombie Birdhouse.
Salud y vinilos punk rock!!